viernes, 14 de febrero de 2014

ENCUENTROS DE PADRES Y MADRES

COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS E HIJAS A ESTUDIAR Y A REALIZAR LAS TAREAS.


Como ante todas las cosas, tenemos que decir que

“¡No existen varitas Mágicas!”

Aunque lo importante es asistir a las sesiones de Encuentros de Padres y Madres que se están desarrollando en el Colegio, queremos hacer una especie de resumen de cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a estudiar.
Hemos visto que la comunicación, el diálogo, los acuerdos, con nuestros hijos e hijas, pero especialmente entre la pareja, son fundamentales para crear un clima agradable en nuestras casas que nos permita intervenir en aquellas cuestiones que la propia dinámica familiar va creando a medida que vamos creciendo como personas, tanto como personas individuales, padre, madre, hijo, hija, etc., como componentes de una sociedad de la que formamos parte.
La concentración y la disciplina académica, entendida esta como el conjunto de normas, reglas y procedimientos, que utilizamos a la hora de estudiar, son fundamentales para conseguir los objetivos que nos hayamos propuesto en cada caso.
Nuestra labor fundamental como padres y madres es la de Ayudarles y facilitarles las Herramientas necesarias para realizar sus tareas y unas Condiciones Favorables para que puedan desarrollarlas.
Es muy importante que tengan o creen un MÉTODO DE ESTUDIO y que LO LLEVEN A CABO. Un Método, un Horario, un Espacio y los Materiales adecuados para estudiar y realizar sus tareas.
Si tienen problemas con los estudios, es importante que tratemos de averiguar cual puede ser la causa. Tenemos que ayudarles a organizarse, a hacerles conscientes de sus logros, ser pacientes y constantes, no criticarles ni etiquetarles, no compararles con otras personas. Cada uno y una tienen sus propias pautas de desarrollo y de crecimiento que deberemos de respetar. Ponernos en su lugar, la empatía, la observación, la comprensión, el aceptarles tal y como son, unidos al diálogo y a la comunicación son verdaderas armas para conseguir los objetivos propuestos.

El próximo miércoles día 19 de febrero, de 5 a 6 de la tarde, continuaremos profundizando en este tema, y trataremos de ver “Como motivarles” y algunas “Técnicas de Estudio”, que podrían serles útiles para sus estudios y para su aprendizaje.

Antonio Moya Rodríguez (Diplomado en Educación Social)
Asociación AUNAR Palma del Río
(asociacionaunar@gmail.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario